Estragegias, Marketing y Branding Politico

Muro legal a la publicidad política disfrazada en 2012

Basta ya de infomerciales al estilo de Enrique Peña Nieto: diputados. Terminar con la publicidad política disfrazada de reportajes o entrevistas con fines electorales, junto con la entrega de cuotas partidistas o a poderes fácticos en la selección de Consejeros del IFE, serán el propósito de la Reforma Electoral a poner en práctica en los comicios federales del 2012.
En opinión del presidente de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, Javier Corral Jurado, en la reforma electoral del 2007 no fue suficiente el ¡basta ya! a los chantajes de las empresas de comunicación electrónica, pues éstas en connivencia con políticos han encontrado la forma, dijo, de burlar la ley de forma descarada y burda a través de publicidad disfrazada de información.
“Ahí tenemos el caso de los infomerciales que Enrique Peña Nieto trasmite a través de los noticiarios de Televisa. La publicidad disfrazada y el mercado negro de la información a través de entrevistas y reportajes, son un tema pendiente que la clase política debe resolver con urgencia”, expresó el diputado del PAN, durante su participación en el Seminario Análisis 2010 de los temas críticos de la Reforma Electoral.
Corral Jurado reveló que en las campañas electorales del 2006, los partidos políticos gastaron en contrataciones en radio y televisión mil 967 millones 80 mil 570 pesos, 100 millones más de las ganancias que obtuvo Televisa este año en el Mundial de Sudáfrica. ...©unomásuno 2010.
Share:

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Curso Recomendado

Email Marketing

Email Marketing Político

Email Marketing  Político Sabemos lo que es un Mail, sabemos lo que es el Marketing  pero ¿Cómo se combina esto con lo político?  Pues...